SEGUNDO PERÍODO
Tomado de https://carbotecnia.info/wp-content/uploads/2017/04/atomo.gifTEMAS
Química orgánica
Propiedades del átomo de carbono
Teoría hibridación
Análisis de cadenas carbonadas
Reacciones químicas – orgánicas
Funciones químicas orgánicas:
nomenclatura IUPAC
Hidrocarburos saturados: Alcanos
Características y nomenclatura (IUPAC)
Propiedades físicas y químicas
Síntesis y usos
Compuestos insaturados: Alquenos -
Alquinos
Características y nomenclatura (IUPAC)
Propiedades físicas y propiedades
químicas
Síntesis y usos
INDICADORES
Construye a partir de los conocimientos
previos una visión general de la química orgánica en términos de grupos
funcionales y función química.
Explica fundamentos orgánicos como hibridación, cadenas carbonadas, tipos de carbono y reacciones químicas a través del análisis de cadenas carbonadas.
Analiza todo lo relacionado con los compuestos saturados alcanos e insaturados alquenos y alquinos a través de consultas previas que describen dichos compuestos.
Implementa estrategias de la metodología científica en el desarrollo de su propuesta significativa.
PACTO DE ASIGNATURA
QUÍMICA ORGÁNICA
Se entiende por química orgánica al área de la química que se encarga del estudio de sustancias y compuestos orgánicos, es decir, aquellos que en su estructura molecular contienen carbono, y que se combina con otros elementos tales como el hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre.