11-1 A 11-4 2° PERIODO.

 SEGUNDO PERÍODO

Tomado de https://carbotecnia.info/wp-content/uploads/2017/04/atomo.gif

TEMAS

Química orgánica

Propiedades del átomo de carbono

Teoría hibridación

Análisis de cadenas carbonadas

Reacciones químicas – orgánicas

Funciones químicas orgánicas: nomenclatura IUPAC

Hidrocarburos saturados: Alcanos

Características y nomenclatura (IUPAC)

Propiedades físicas y químicas

Síntesis y usos

Compuestos insaturados: Alquenos - Alquinos

Características y nomenclatura (IUPAC)

Propiedades físicas y propiedades químicas

Síntesis y usos

INDICADORES

Construye a partir de los conocimientos previos una visión general de la química orgánica en términos de grupos funcionales y función química.

Explica fundamentos orgánicos como hibridación, cadenas carbonadas, tipos de carbono y reacciones químicas a través del análisis de cadenas carbonadas.

Analiza todo lo relacionado con los compuestos saturados alcanos e insaturados alquenos y alquinos a través de consultas previas que describen dichos compuestos.

Implementa estrategias de la metodología científica en el desarrollo de su propuesta significativa.

PACTO DE ASIGNATURA

QUÍMICA ORGÁNICA

Se entiende por química orgánica al área de la química que se encarga del estudio de sustancias y compuestos orgánicos, es decir, aquellos que en su estructura molecular contienen carbono, y que se combina con otros elementos tales como el hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre.







SEMANA DEL 22 AL 25 DE ABRIL
1. A continuación coloco la guía de la FASE DOS del proyecto de investigación. Para pasar a esta fase las tareas de la FASE UNO deben estar cumplidas y reorganizadas según las charlas que hemos tenido en clase.


2. GUÍA RESUMEN DE LAS GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA. Organice sus apuntes con base en este material.


3. FORMATO DEL PLAN OPERATIVO


SEMANA DEL 12 AL 16 DE MAYO


Descargar guía, imprimir, leer muy bien subrayando conceptos y términos claves. 

SEMANA DEL 19 AL 23 DE MAYO
1. Trabajo en temática y evaluación de Guía 1 y Guía 2.
2. Semana de entrega de trabajos de Proyecto de Investigación.

Material de apoyo tomado de la web.


SEMANA DEL 26 AL 30 DE MAYO
1. Evaluación acumulativa de Química el día martes 27 de mayo. Estudiar de manera responsable para esta prueba, revisar el material de apoyo que se encuentra en el blog. 
2. Durante esta semana se trabaja en clase estrictamente ya que se encuentran en evaluciones de todas las asignaturas, por tanto deben traer a clase el siguiente material para poder trabajar de manera de ordenada y efectiva.
Guía 3: COMPUESTOS ALIFÁTICOS SATURADOS (ALCANOS)


MATERIAL DE APOYO PARA EVALUACIÓN ACUMULATIVA



ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN SEGUNDO PERÍODO